Bajo las aguas de la laguna
de Bages-Sigean
yace un pasado milenario
que ha visto pasar
miles de barcos antiguos…

El paisaje protohistórico a antiguo alrededor de Narbona era muy distinto al de hoy. Una inmensa bahía se abría desde el macizo de la Clape, al norte, hasta el recinto de La Nautique, donde se situaba el puerto de Narbo Martius, con capacidad para acoger grandes embarcaciones mercantes. Unos siglos antes de la llegada de los romanos, los elísicos (pueblo indígena) comerciaban con todo el mundo mediterráneo desde la zona comercial de Pech Maho (Sigean). A partir del siglo II de nuestra era, los ríos Aude y Berre cubren la laguna con sus depósitos aluviales. El fenómeno se acelera a partir del siglo XVIII y las constantes alteraciones del estanque se van haciendo cada vez más importantes.

Obtener Más Información

Arqueología

PASADO
Y CAPITAL

Islas desaparecidas, fragmentos de una ciudad portuaria engullida, una vía romana perdida bajo los pinos… La Narbonesa oculta un gran secreto: el de ser una capital grandiosa y el segundo puerto comercial después de Roma…
Descubrimientos y encuentros en una tierra de arqueología.

Entrar

Arqueología

PASADO
Y CAPITAL

¿ Le gusta esta ruta? Continua su aventura en "La Narbonnaise"

Busca y descubre las balizas imaginadas por el artista Chappert Gaujal in 20 sitios ineludibles de "La Narbonnaise". ¿ Están listos para una aventura ?
Consúltese la página web turistica para preparar su estancia.

Ver la ficha practica de esta ruta ES ver el universo "En la epoca de los romanos"