Detrás de las cañas de Castellou,
un equipo de arqueólogos del CNRS
(Centro Nacional de Investigación Científica francés)
trabaja en torno a un barco del puerto antiguo
que se ha conservado intacto.
En realidad, este descubrimiento revela algo mucho
más importante de lo que parece...
LOS ANTIGUOS PUERTOS DE NARBONA En el año 118 a. C., los Romanos fundaron la colonia Narbo Martius sobre el río Atax (departamento francés de Aude), a poca distancia de un extenso golfo que bautizaron como Lacus Rubrensis. Allí desarrollaron un complejo sistema portuario formado por varios antepuertos, con una extensión aproximada de 60 km2. Las mercancías transitaban por zonas de embarcaderos situadas sobre la laguna, las islas de Saint-Martin en Gruissan y de Sainte-Lucie, y las bases náuticas de Mandirac y La Nautique… antes de dirigirse hacia la Ciudad a bordo de embarcaciones más ligeras. Este ingenioso sistema hizo que Narbona se convirtiera en el 2º puerto del Imperio romano. Actualmente, se está llevando a cabo un intenso trabajo de investigación arqueológica gracias al cual, los principales yacimientos en fase de excavación van revelando poco a poco los misterios de los antiguos puertos de Narbona.